SEO para imágenes: pasos a seguir

Las imágenes de tu web son importantes. Las imágenes correctas te ayudan a transmitir tu contenido y los valores de tu marca y también son esenciales para la clasificación en los motores de búsqueda.

¿Sabes que estás perdiendo una gran oportunidad si no optimizas tus imágenes? Dedicar tiempo a optimizar las imágenes para la optimización de los motores de búsqueda es un paso sencillo e importante para hacer que tu sitio web sea más competitivo en los motores de búsqueda y garantizar que tu contenido sea más visible.

¿Qué hay que hacer para que Google tenga en cuenta las fotos publicadas en un sitio web? Te lo explico en este artículo, mostrando los pasos para hacer SEO en las imágenes de tu WordPress.

Formato de la imagen

Uno de los primeros pasos es elegir el formato de las imágenes. Para las imágenes web, los formatos más utilizados suelen ser los:

  • JPG o JPEG: es el formato adecuado cuando tienes imágenes con mucho color, como fotos e ilustraciones. Permite una alta compresión de la imagen, por lo que el tamaño del archivo se reduce considerablemente.
  • PNG: es el formato más adecuado cuando se necesita transparencia y se utiliza generalmente para iconos, logotipos, etc. En comparación con el formato anterior, la compresión se reduce. Ten en cuenta que el uso de este formato da lugar a imágenes más pesadas que el formato JPG.
  • GIF: Los GIF pueden ser animados y, al igual que los PNG, pueden tener transparencia. Este formato admite un máximo de 256 colores, por lo que no es adecuado para imágenes con muchos matices, como las fotografías.

Elige el tamaño de imagen adecuado

Una imagen tiene dimensiones, tanto de ancho como de alto. Intenta subirlas a tu web con las dimensiones deseadas, es decir, sin tener que redimensionarlas después cuando ya estén subidas al CMS. Siguiendo este procedimiento, evitarás el desperdicio de recursos de carga y tu página será más rápida.

Recuerda comprimir la imagen

Recuerda no subir imágenes pesadas a tus páginas web. Lo que tienes que hacer es comprimir las fotos antes de insertarlas en la biblioteca multimedia de tu sitio de WordPress.

Utiliza un nombre de archivo correcto

Este es uno de los pasos más sencillos de la optimización de imágenes, pero que a menudo se pasa por alto. Escribir un nombre de archivo correcto es el primer paso para que tus fotos sean aptas para el SEO. Cuando guardes las imágenes en tu ordenador, recuerda cambiar el nombre del archivo antes de subirlas a WordPress.

Pongamos un ejemplo. Has sacado una bonita foto de la nueva taza de cerámica que acabas de terminar de fabricar, y ahora quieres enseñársela a tus clientes subiéndola a tu página web. Un buen nombre de archivo podría ser «taza de cerámica hecha a mano.jpg» en lugar de «DSope12454.jpg».

Completa la etiqueta ALT

El atributo Alt de una imagen es la alternativa textual cuando un navegador no la muestra correctamente. La etiqueta Alt, conocida como etiqueta alternativa o texto alternativo, sustituye esencialmente lo que no se puede ver si, por alguna razón, la imagen no aparece en la página web. Las razones por las que esto puede ocurrir incluyen: un sitio de carga lenta, un error de la base de datos o simplemente el hecho de que la imagen fue eliminada previamente.
Por lo tanto, es necesario un texto alternativo a la imagen para que los motores de búsqueda puedan entender el contenido visual. Esto es especialmente importante para los discapacitados visuales que utilizan Screen Reader. La etiqueta Alt juega un papel muy importante desde el punto de vista del SEO, ya que el motor de búsqueda no puede interpretar las imágenes. Por lo tanto, el texto alternativo es necesario para que los motores de búsqueda entiendan el contenido de las fotos.

Recuerda siempre rellenar este campo, incluyendo una descripción correcta de la imagen y que contenga al menos una palabra clave. Volviendo al ejemplo anterior, un buen atributo alt podría ser: «Taza de cerámica blanca hecha a mano». NOTA: Ten cuidado de no exagerar las palabras clave para engañar a los motores de búsqueda. Podrías conseguir el efecto contrario.

No olvides el título

El título de una imagen se utiliza para proporcionar detalles adicionales sobre el elemento visual. En algunos navegadores, el título se muestra cuando el usuario pasa por encima de la imagen. Este campo se suele pasar por alto, pero te recomiendo que lo tengas en cuenta para dar un impulso extra a tu estrategia de SEO. ¿Cómo puedes completar este campo? Escribe un título corto y significativo, diferente del contenido que pusiste para la etiqueta alt.g».

Conclusiones

Después de leer este artículo, deberías entender lo importante que es dedicar tiempo a este contenido. ¿Has comprobado las imágenes? ¿Están optimizadas? Si necesitas ayuda para optimizar las imágenes de tu WordPress, ponte en contacto conmigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

⬇️No te pierdas los últimos artículos⬇️

Esta web emplea cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer los mejores los mejores resultados a los visitantes.   
Privacidad