2 formas sencillas de hacer un screencast de la pantalla de un iPhone/iPad
En este artículo, te mostraré dos formas sencillas de hacer un screencast de la pantalla de un iPhone o iPad. Al final de este artículo, sabrás cómo crear tutoriales de iOS y cómo transferir la pantalla de un iPhone o iPad a la pantalla del Mac.
Si tienes un Mac
El siguiente método es completamente gratuito y sólo funciona bajo las siguientes condiciones:
Tu Mac está equipado con Mac OS X 10.10 (Yosemite) o posterior.
Tu iPhone está equipado con iOS 8 o posterior.
Para llevar la pantalla del iPhone/iPad a la del Mac:
Conecta tu iPhone/iPad a tu Mac utilizando el cable USB que venía con el dispositivo (es el cable que utilizas para cargar el dispositivo).
Abre la aplicación QuickTime Player en el Mac
En el menú del software, haz clic en Archivo y luego en Nueva grabación de vídeo.
Selecciona el iPhone como cámara.
Este método no permite transmitir el sonido del iPhone/iPad al Mac. Para ello, sigue el siguiente método.
Si tienes una PC Windows o Mac
El siguiente método consiste en la compra de un software (unos 15 dólares).
Para llevar la pantalla y el audio de un iPhone o iPad a la pantalla de tu PC o Mac:
Descarga e instale el software de Reflector.
Abre el software Reflector.
Activa AirPlay en el iPhone/iPad a través del Centro de Control y selecciona PC/Mac.
Para filmar la pantalla del ordenador, recomiendo Camtasia Studio en PC y ScreenFlow en Mac. Estos son los mejores programas para hacer screencasting en PC y Mac.
Si el icono de AirPlay no aparece en el iPhone/iPad, significa que el dispositivo no puede detectar el ordenador. En este caso, asegúrate de que tu antivirus no está bloqueando el puerto utilizado por el Reflector.